La clasificación de Metropolitanos FC a la Copa Libertadores le garantizó su presencia por tercer año consecutivo en competición internacional.
Además, en 2023 será la primera vez en la que el elenco violeta formará parte de la máxima competición del continente.
Desde el Deportivo La Guaira en la edición 2019, no había un venezolano debutante en Libertadores. El cuadro naranja se estrenó en las rondas previas.
En caso de que Metropolitanos clasifique a la fase de grupos, como campeón o subcampeón nacional de este año, será el primer debutante clasificado directo a esa instancia desde Monagas SC en la Copa de 2018.
Con la adición del equipo dirigido por José María Morr, ya serán 30 los conjuntos nacionales presentes en la historia de la Libertadores, incluyendo la extinta PreLibertadores.
Año de debut de los equipos venezolanos en Copa Libertadores
1964 – Deportivo Italia
1965 – Deportivo Galicia
1966 – Lara FC
1968 – Deportivo Portugués
1969 – Unión Deportiva Canarias
1970 – Valencia FC
1974 – Portuguesa FC
1977 – Estudiantes de Mérida
1980 – Deportivo Táchira
1983 – Atlético San Cristóbal
1984 – ULA FC
1988 – Marítimo de Venezuela
1990 – Mineros de Guayana
1990 – Pepeganga Margarita
1993 – Caracas FC
1993 – Minervén FC
1995 – Trujillanos FC
1998 – Atlético Zulia (PreLibertadores)
2000 – Deportivo Italchacao (PreLibertadores)
2003 – Nacional Táchira (PreLibertadores)
2004 – Unión Atlético Maracaibo
2009 – Deportivo Anzoátegui
2011 – Deportivo Petare
2012 – Zamora FC
2013 – Deportivo Lara
2017 – Zulia FC
2017 – Carabobo FC
2018 – Monagas SC
2019 – Deportivo La Guaira
2023 – Metropolitanos FC.
Lavinotinto.com
Foto: Archivo