Los caminos de Barcelona y Gremio se cruzan en el comienzo de las semifinales de la Copa Libertadores, pero historias recientes que ligan a sus protagonistas convierten el partido pactado en Guayaquil en una suerte de duelo de «enemigos íntimos».
El Barcelona, de decepcionante campaña en la Liga ecuatoriana, en la que marcha noveno, a 15 puntos del líder Emelec, encendió las luces de alarma en sus rivales, especialmente brasileños, pues ya derrotó al Botafogo, y en las fases siguientes se deshizo del Palmeiras y el Santos.
En la fase de grupos el equipo del uruguayo Guillermo Almada se dio el lujo de eliminar al campeón de la Libertadores de 2016, el Atlético Nacional, y al excampeón Estudiantes de La Plata.
Otros dos campeones continentales cayeron a manos del equipo de Guayaquil: Palmeiras en octavos de final, y Santos en cuartos.
En 10 partidos, el equipo ecuatoriano suma cinco victorias, dos empates y tres derrotas. El goleador del equipo, con 5 tantos, es el uruguayo Jonatan Alvez, que se perderá el encuentro por suspensión.
Otra de las ausencias sentidas del Barcelona es la del medio brasileño naturalizado ecuatoriano Gabriel Marques, suspendido tres jornadas.
Como si fuera poco, Almada tiene en algodones al central Darío Aimar y al delantero Ely Esterilla.
Para cubrir estas cuatro bajas se perfila, por el mismo orden, el argentino Ariel Nahuelpan, Oswaldo Minda, el colombiano Jefferson Mena y Washington Vera.
El Gremio, que ya conquistó la Copa Libertadores de 1983 y 1995, tiene en su entrenador, el exdelantero Renato Portaluppi, un saldo pendiente para cobrar al presidente del Barcelona, el exportero José Franciso Cevallos.
Titular durante muchos años de la portería de la selección ecuatoriana, Cevallos era el guardameta titular de la plantilla de Liga de Quito que llegó en 2008 a la final de la Libertadores con el Fluminense, cuyo ataque era liderado por Portaluppi.
Tras perder por 4-2 en el partido de ida jugado en Ecuador, el Fluminense se impuso en Río de Janeiro por 3-1. Pero en la tanda de penaltis los lanzamientos de Thiago Neves, Washington y el argentino Darío Conca permitieron el lucimiento de Cevallos y el título de la Liga.
El Gremio ocupa el cuarto puesto en el campeonato brasileño, a 9 puntos del líder Corinthians.
Para llegar a las semifinales, los de Porto Alegre dominaron su grupo con cuatro triunfos, un empate y una derrota.
En octavos de final ganó los dos partidos a Godoy Cruz. En cuartos de final empató, sin goles, y derrotó por 1-0 al Botafogo.
Alineaciones probables
Barcelona: Máximo Banguera, Pedro Pablo Velasco, Jefferson Mena, Xavier Arreaga, Mario Pineida, Oswaldo Minda, Matías Oyola, José Ayoví, Damián Díaz, Washington Vera, Ariel Nahuelpan. DT: Guillermo Almada
Gremio: Marcelo Grohe, Edílson, Geromel, Walter Kannemann, Bruno Cortez, Michel, Jailson, Ramiro, Luan, Fernandinho, Lucas Barrios. DT: Renato Portaluppi
Árbitro: Néstor Pitana, (Argentina)
Estadio: Isidro Romero Carbo, Guayaquil
Hora: 7:45 pm, hora venezolana
EFE
Foto: Archivo
Lavinotinto.com