Buscar
Suscríbete
Suscríbete a nuestro boletín

Mantente al tanto de lo último en lavinotinto.com

Táchira y Caracas al frente del torneo venezolano tras la segunda vuelta

Todos los equipos de la primera división completaron 12 partidos, y a la mitad de la Temporada 2021, Deportivo Táchira y Caracas FC marchan al frente de sus grupos.

El tercer puntero es Gran Valencia, que es la sorpresa agradable de la campaña, al punto de que sostuvo un invicto de 11 fechas en el parejo grupo Central.

En el Occidental, Táchira logró varias fechas de preeminencia, con la presión de Estudiantes de Mérida y el renovado Portuguesa FC.

En el Oriental, el gran rival del cuadro avileño fue Monagas SC, con una diferencia apenas de goles entre ambos.

Luego de un inicio que se postergó más de lo habitual, la temporada no se ha detenido desde mediados de abril. Lo que incluyó la disputa de varias jornadas durante la Copa América, evento al que asistió un grupo de jugadores de la liga nacional llamados de urgencia por los contagios en la concentración vinotinto.

 

Táchira y Caracas tuvieron resbalones inesperados en las primeras fechas, pero de allí en adelante lograron mantener la regularidad. El cuadro andino es el mejor local, con 18 puntos. El once rojo es el de mayor producción goleadora, 26 tantos.

A la racha positiva de Gran Valencia se sumaron además los deslices de sus compañeros de grupo, en especial Deportivo La Guaira, que lidió con la doble competición primero y la desbandada vinotinto después, lo que condicionó su rendimiento.

Otros equipos sufrieron altibajos en sus grupos, como Zamora FC, Yaracuyanos FC, Deportivo Lara, Mineros de Guayana y Metropolitanos FC, por lo que su protagonismo no fue constante.

Hermanos Colmenárez, Zulia FC, Academia Puerto Cabello y Atlético Venezuela repuntaron en fechas recientes y no están descartados en la lucha por ingresar en los hexagonales. Aragua FC, Carabobo FC, Lala FC y UCV FC tendrán que mejorar para aspirar a mejores ubicaciones.

Loading...

El caso de Trujillanos FC es diferente. La incertidumbre rodeó desde el principio a un equipo plagado de problemas administrativos, sin soluciones de corto plazo, y que enfrentó las dos primeras vueltas con un plantel juvenil, voluntarioso pero inexperto. Las consecuencias son palpables, sin puntos, virtualmente descendido y rodeado de rumores negativos.

En lo individual, Yanowsky Reyes, del Zulia, es el goleador en lo que va de campaña, con 8 anotaciones. Varios jugadores han brillado por cuenta propia, como el beninés Samson Akinyoola, de Caracas, el paraguayo Adrián Fernández, de Portuguesa, y los criollos Michael Covea, de Táchira, Francisco Carabalí, de Mineros, y Richard Figueroa, de Zamora.

 

En un certamen que contó con la televisación de todos los partidos disputados hasta ahora, el gran anuncio se dio hace un par de semanas, con la definitiva fusión entre las agremiaciones de primera y segunda división, que arrancó la semana pasada con la denominación Liga Futve 2.

Entre los pasos adelantados hacia el futuro, la implementación del VAR a finales de 2021 o principios de 2022 luce como el más promisor. Por ahora, no se ha hecho pública la intención de que el público vuelva a los estadios, como ya está ocurriendo en otros países sudamericanos.

El mercado de fichajes estará abierto las próximas semanas.

Luego de los 12 partidos que enfrentará cada equipo, se definirán los clasificados a cada hexagonal, etapa donde estarán en juego los cupos internacionales del próximo año.

Javier Rivera
Foto: Prensa Caracas FC
Lavinotinto.com

Lea también