Tal es el caso de Miguel Montero, nacido en Caracas hijo de emigrantes españoles, pero sueña con representar a Venezuela y no a otro país, “me gustaría participar por Venezuela sin menospreciar el país de donde son mis padres”; aunque admitió que aún no ha tenido ningún contacto con la federación española.
En las grandes ligas, el capitalino forma parte de roster de los Cascabeles de Arizona, equipo en el que debutó en las mayores el 6 de septiembre de 2006 frente a los Marlins de Florida, y precisamente ante su compatriota Aníbal Sánchez, quien ese día hizo historia, al realizar un ‘no hit no run’ siendo novato también.
Los ‘D’backs’ este año han comenzado una reforma total, con un plan a largo plazo. Montero comenta que “estamos jugando bastante bien y el ambiente dentro del clubhouse está espectacular, recuerdo el año pasado que salíamos al estadio esperando ganar pero no se nos daba, este año salimos a ganar y lo hemos logrado, yo creo que eso es un factor importante en un equipo ganador”, aseguró Miguel.
El receptor comparte posición con otro venezolano de mucha experiencia en la gran carpa, como el histórico receptor Henry Blanco, del cual Miguel dice aprender a diario, y para el joven pelotero compartir día a día con Henry es “lo mejor que me ha pasado, él es el mejor compañero de equipo y que todos los equipo desean, aparte tremendo cátcher nos ayudamos mutuamente”.
Henry no es el único con sabor criollo que lo acompaña en esta aventura por el desierto. El yaracuyano Melvin Mora, conocido por Miguel como ‘capitán caraota’ y con quien también comparte ‘dogout’ en la Liga venezolana de beisbol profesional con los Navegantes del Magallanes forma parte de su vida en las Grandes Ligas. Miguel asegura que Melvin Mora “es tremendo pelotero y aparte gran persona; este ha sido mi mejor año en cuanto a compañeros de equipos”, señaló muy contento sobre sus compatriotas.
Montero dice sentirse muy bien en lo defensivo y que está trabajando mucho en el bateo, aunque asegura que día a día revisa que es lo que necesita acomodar. También, el caraqueño tiene esperanzas de poder venir a jugar en la pelota invernal este año, pero reconoce que “todavía falta bastante esperamos a ver como termino y si no estoy muy cansado”.