También comentaba sobre su evolución en el club y señaló que «el anterior director técnico me pedía que marcara, que esa era una de las dificultades por las cuales no estaba jugando, pero siempre supe que iba a ser así» de duro ganarse un puesto. Igualmente continué con mi trabajo». De la misma manera, el joven exCaracas apuntó que «el técnico que llegó me dio la oportunidad y me dijo que me había seguido en los partidos anteriores, que le gustaba mucho mi ofensiva».
Llegar a un lugar totalmente desconocido y con una lengua muy diferente a la natal es algo muy difícil para cualquier atleta; este fue un obstáculo que «Alex» supera poco a poco, pero con constancia. «Eso es lo que más contento me tiene, porque al principio no era complicado, sino difícil. Era cierta frustración de no poder comunicarme ni entender, como desespero. Siempre estuve yendo a mis clases y he tratado de no faltar a mis cursos. Estoy muy contento con esto, más allá del gol, además de que tengo a mi papá aquí, haciéndome compañía. Me alegra aprender un idioma nuevo», dijo.
Por ahora, el joven carrilero no se ha comunicado directamente con el cuerpo técnico de la selección, pero «igual estoy pendiente de lo que pueda suceder con la convocotaria y simplemente sigo haciendo mi trabajo bien».
«Yo siento que no cabe una comparación, son dos culturas diferentes», señaló cuando hablaba de su experiencia en el fútbol suizo y el fútbol venezolano, expresando estar «muy agradecido» porque en el balompié criollo fue donde se formó. «Estoy en el fútbol suizo ahora y espero que pronto pueda ir a otro fútbol», concluyó.
Rodolfo Rutilo y César De Pablos
Foto: www.bscyb.ch
LaVinotinto.com